TÚ ERES TU MEJOR INVERSIÓN
Las 10 claves para superar tus mayores obstáculos y ser un trader eficaz
Este post, a parte de no ser de mi “tinta”, será por una vez pública, después semanalmente solamente para los suscriptores Premium.
Como os adelantaba ayer, tenía en mente traer algunos colaboradores, sobre todo para las áreas donde yo mismo muy probablemente tenga menos conocimientos o fortalezas.
Concretamente en el tema de la gestión emocional, Melania Di Napoli una vez por semana aportará su conocimiento para traders e inversores.
Al final de su post, os dejamos su biografía para que sepáis quién es y con qué autoridad habla de lo que habla ;-)
Disfrutad y aprended!!
En esta parte de la newsletter no vas a leer sobre conceptos como el capital, la oferta y la demanda, los patrones del trading, la gestión del dinero, criptomonedas, etc.... Esta sección de la newsletter empieza por tí y por lo que quieres de tu vida. El trading, en este contexto, es más que comprar, vender y buscar tu hedge: es un medio potente para el autodominio y el desarrollo personal.
En esta sección no se te dirá cómo hacer trading. ¡Probablemente sabrás de trading más que yo! En esta sección vamos a centrarnos en cuáles son tus puntos fuertes, acompañarte en descubrir lo que haces bien y cómo lo haces. ¿Por qué? Porque muchas veces carecemos de una apreciación de nuestros activos personales. Cada uno de nosotros es una curiosa mezcla de habilidades, talentos, puntos fuertes, conflictos y debilidades. Pero al igual que una nueva empresa debe aprovechar los puntos fuertes de sus fundadores y sus empleados, tener éxito en los mercados depende fundamentalmente de los activos tanto personales como monetarios del trader. Y tú, ¿eres consciente de tus activos y de cómo utilizarlos para que te proporcionen una vida satisfactoria llena de dividendos?
Esto haremos juntos, yo como coach y tú como trader, cada semana a través de unas píldoras, que te ayudarán a convertirte en el “master & commander” de la psicología que está detrás del trading. Si solamente leer estas cuantas líneas cada semana y plantar estas ideas en tu cerebro te ayudará a priorizar tus objetivos vitales y profesionales como trader, y si eso te ayudará a hacer una mala operación menos a la semana y a tomar la buena que de otro modo habría perdido, ¡piensa en cómo te beneficiará personal y financieramente!
Pero al igual que las píldoras no pueden funcionar cuando se quedan en un frasco, nadie aprende de una newsletter si no la abre, no la lee detenidamente y la aplica a su vida. El primer paso para convertirte en tu propio psicólogo del trading es reservar tiempo para el autoaprendizaje cada día, cada semana porque solo a través de la repetición los nuevos patrones de comportamientos se convierten en hábitos y estos hábitos pasan a cambiarte la vida. Los mejores traders y profesionales son simplemente aquellos que han hecho del autodesarrollo un hábito. Así que este es el momento para empezar. Este es el momento para que te empoderes.
EMPODÉRATE
Empieza el cambio
No hay emociones buenas o malas. Hay emociones que nos paralizan. Hay emociones que no sabemos reconocer y regular acabando esclavos de las mismas, agradables o desagradables que sean. Conviértete en un agente de cambio, reconociendo y regulando tus emociones antes de que ellas te secuestren. Si tú cambias, todo cambia.
Maneja tu “M&M” (Mal humor y Mercado).
Pon en práctica estrategias eficaces para afrontar el estrés, la ansiedad, el miedo, la rabia o cualquier otro estado humoral que puedas experimentar como trader, convirtiendo tu mente en tu mejor aliado.
Prioriza tu bienestar
Convierte el estrés en bienestar para mejorar tu experiencia personal y tu trabajo como trader. Aprende a cuidar de ti mism@, de tu mente y de tu cuerpo. Tú eres tu mejor inversión.
Observa
Lleva un registro, un diario de tus patrones mentales y de tus tradings. Esto te permitirá darte cuenta de tu forma de pensar y actuar cuando haces trading, romper con los viejos patrones y construir otros nuevos para avanzar en tu superación personal y profesional.
Despierta tu presente
Reconfigura tu mente. Evita pasar de las operaciones/tradings, acciones y situaciones pasadas a las futuras. Centra tu atención en el presente, en lo que el mercado te presenta cuando estés delante de la pantalla. El presente es la única realidad vital, profesional y económica sobre la que tienes poder.
Encuéntrate a ti mism@.
Entiende tu comportamiento para aprender nuevos patrones de acción. Conócete a ti mism@, entiende cuáles son tus necesidades, tu nivel de tolerancia y resistencia para planificar tus objetivos y cumplir tu plan: el mercado eres tú.
Redirige tu foco
Una mente equilibrada es una mente eficaz. En trading una mente eficaz es una mente que es capaz de planificar, diversificar, seguir las pistas del mercado, calibrar y ejecutar los diferentes tradings.
Aprende constantemente
Cultiva una actitud abierta y curiosa. Estudia y aprende de tus éxitos y fracasos y de los de otras personas. No te olvides nunca que no eres el primer trader que tiene éxito o que fracasa. Otros traders han pasado por lo que tú puedes estar experimentando y te pueden enseñar mucho.
Transforma tu cambio en una rutina
Asume la responsabilidad de tus acciones. Transforma tus nuevas pautas de comportamiento en hábitos y cúmplelos. Esta es la única forma para que una nueva costumbre se convierta en un hábito efectivo y sin darte cuenta en tu rutina diaria: repetición y constancia. La disciplina es la clave de la libertad.
Es un círculo: Genera, da y crece
Acepta, agradece lo que eres y lo que haces como persona y trader. Sé generos@ y construye tu red de trading y traders: juntos siempre se llega más lejos.
Melania Di Napoli es experta en bienestar mental y emocional. Ayuda a mujeres y hombres a retomar las riendas de su vida personal y profesional a través de un trabajo de empoderamiento mental y psicofísico.
Es licenciada en Filología Inglesa con un Máster en Neurociencia y Neurodidáctica por la Universidad Rey Juan Carlos. Es coach estratégica y emocional por la Escuela de Tony Robbins, experta en mindfulness y autocompasión por el Center for MSC americano y la Universidad Camilo José Cela. Actualmente está desarrollando un proyecto de investigación doctoral sobre mindfulness, ansiedad y regulación emocional en la Universidad Autónoma de Madrid.
Italiana por nacimiento, nómada por vocación, en su vida anterior ha sido profesora de secundaria y universitaria durante 11 años entre Italia y España. En la actualidad trabaja con mujeres que padecen enfermedades crónicas y profesionales que están sometidos a una elevada carga de estrés proporcionándoles estrategias mentales y psicofísicas adecuadas.